Escrito por : Oscar Sanchez.
Instagram: @twohuntes.esp
Mi experiencia al viajar con mi arma, Para viajar fuera de España con nuestra arma, principalmente debemos de tener en regla (no expedido/caducado) toda nuestra documentación en cuanto a las armas, como son: ·Licencia de armas y ·guía de pertenencia del arma en concreto, además de disponer de una “Guía de circulación y transporte nacional y transporte aéreo nacional o extranjero” (impreso modelo 790), esta se consigue en la Intervención de Armas de la Guardia Civil, la puedes descargar por Internet e incluso nuestra armería de confianza nos la puede formular evitándonos viajes, tiempo y quebraderos de cabeza con el interventor. Tiene un importe de 3,85€ y os recomiendo que por el precio que tiene, paguéis dos tasa: una para la ida y otra para la vuelta; normalmente no hace falta, pero por el precio que tiene no vendría mal llevarla para luego evitar problemas a la vuelta del viaje; pensad que estamos volviendo de un largo vuelo, queremos llegar a casa para descansar y que se trata de nuestro arma, no queremos que este “perdida” por el aeropuerto.
Para viajar con nuestra arma debemos de transportarla en un maletín rígido, separada de la munición, y esta, guardada en otro maletín rígido aparte. Como no deben de estar cerrados bajo llave.
Dependiendo de la compañía o del medio de transporte, por ejemplo, como me paso a mí en el AVE, no se puede transportar munición, pero sí el arma en su correspondiente maletín rígida. Nosotros viajamos con la compañía francesa AIRFRANCE y debimos cumplimentar una declaración para informar a la compañía de que vamos a transportar armas. No todas las compañías permiten el transporte de armas, por lo que nos debemos de informar antes de comprar los billetes, al igual que cualquier vuelo interno que hagan después deben de estar seguros que pueden viajar con sus armas.
Lo ideal es llegar con 2 horas de antelación al aeropuerto, ya que debemos de facturar las maletas y además las armas las debemos de depositar en la intervención de armas del aeropuerto, presentando lo anteriormente dicho como la licencia de armas, guía de pertenencia y el billete del vuelo. Nos abren los maletines, comprueban la documentación, armas y munición, y nos dan 2 resguardos, uno para portarlo encima y otro dentro de la maletín del arma, Con el modelo 790 sellado y los estuches de armas y municiones revisados por la Guardia Civil, deberemos dirigirnos al mostrador de facturación de la compañía aérea con la que vamos a viajar.
Además del coste de 3,53 Euros de los trámites de la Guardia Civil, hay que tener en cuenta que algunas compañías aéreas cobran el transporte de armas al cual le llaman ZZ y Se paga en el momento de facturar.
- AIR BERLIN: Gratis.
- AIR BERLIN: Gratis.
- AIR EUROPA: Gratis.
- AIR FRANCE: 75 Euros por trayecto.
- CLICKAIR: 45 Euros por trayecto.
- IBERIA: 75 Euros por trayecto en vuelos.
- LUFTHANSA: Gratis.
- RYANAIR: No transportan armas.
- SPANAIR: 30 Euros por trayecto en vuelos.
Favor verificar estas tarifas previo a su salida en las paginas oficiales.
Una vez llegamos al aeropuerto de Sudáfrica, recogimos las maletas y nos dirigimos al servicio de policía Sudafricana. Allí deberíamos de entregar rellenado el formulario SAPS 520 que es una “Solicitud de permiso de importación o exportación múltiple / Importación permanente o permiso de exportación / Importación temporal o permiso de exportación / Permiso de tránsito para uso personal”, si no lo llevamos rellenado, los agentes nos ayudan a realizarlo y nos facilitan una copia, en realidad solo hay que cumplimentar un apartado en concreto, ya que este formulario es para diferentes gestiones.
Para terminar nos entregan el SAPS 525(f) que es un “permiso de importación temporal” con el que ya podríamos dar por finalizo el “papeleo” para poder viajar a Sudáfrica con nuestra arma.
En nuestro regreso a España tengamos en cuenta que las armas no viajan con el resto del equipaje, no podremos recogerlas en el tren de viaje junto con las maletas, sino que deberemos retirarlas en la Intervención de Armas del Aeropuerto, donde será necesario que presentemos el resguardo sellado del modelo 790 que utilizamos en la salida del viaje.
Os aconsejo que los maletines sean resistentes, ya que el trato del personal del aeropuerto (porters) no va a tener un especial cuidado y los maletines suelen sufrir mucho. También procuraría proteger bien el visor con alguna chaqueta, etc… ya que cuanta más protección mejor.
Un consejo que me dieron es que para aumentar la seguridad, es mejor llevar el cerrojo separado del rifle en la maleta de bodega, en principio no tuve problemas para viajar de España a Johannesburgo (Sudáfrica), pero cuando realice el viaje a la inversa (JohannesburgoEspaña), el cerrojo me lo requisaron porque decían que era un arma, yo por más que alegase que solamente era parte del arma y que me lo permitieron en el viaje de ida, ellos me lo negaban y me requisaron el cerrojo de mi rifle y ahora mismo, aún está por tierras africanas disfrutando un poco más la aventura, suerte que un cerrojo no es una pieza excesivamente cara de sustituir.
No es tan difícil como cree, solo debes hacer todo con tiempo.